Curso de Inducción a la Minería Modalidad E-Learning
dirigido para Mujeres de distintas regiones de Chile.
Debido al éxito de los Cursos de Inducción a la Minería Modalidad E-Learning, que se desarrollaron el año 2020, el equipo de la ONG DEJANDO HUELLAS y CEM STRENUUS están lazando un tercer Curso para un total de 200 mujeres.
Como equipo queremos aportar en tiempos de Pandemia a mejorar y nivelar las competencias de empleabilidad de todas las personas que quieren trabajar en la industria Minera, para que así mejoren sus competencias de empleabilidad alineadas a una formación con estándares sectoriales a los requerimientos del sector minero, para que sean más seguros, productivos y competentes.
Se trata de una capacitación de Inducción a la Minería para mujeres, pueden acceder desde su casa con nuestra modalidad e-learning, y está diseñado en base a los módulos propuestos por el modelo del Nivel 1 del Marco de Cualificaciones Mineras del Consejo de Competencias Mineras CCM.
La Inclusión y Diversidad en la minería es clave para que las compañías sean más seguras y productivas, además que fomenta lugares de trabajo donde podemos enriquecer nuestros conocimientos en base a experiencia de más personas. Ofrecerá que podamos ser una mineria más sustentable, que piense no solo en la producción sino que en lo que podemos contribuir a las sociedades de las cuales somos parte.
Inicio de clases 16 de agosto 2021.
El Curso “Inducción a la Minería” es de carácter teórico modalidad e learning cuya finalidad es revisar la evolución histórica de la minería en Chile y el mundo, y estudiar el ciclo vital de un proyecto minero, estudiando cada una de sus etapas. Se analizarán, además, las características típicas del trabajo en minería y los principales riesgos asociados a esta industria.
El objetivo general es dar a conocer las particularidades de la industria minera y transmitir las actitudes y conocimientos básicos requeridos por cualquier trabajador que se desempeñe en esta industria.
El curso inducción a la minería consta de los siguientes módulos:
– Módulo de Inducción a la Minería
Este módulo pone a disposición del participante experiencias de aprendizaje, alineadas a contenidos programáticos (información) y recursos motivacionales, de tal manera de crear un entorno favorable para el aprendizaje de los participantes que por primera vez tendrán un acercamiento a la Industria de la Minería.
– Módulo comunicarse efectivamente en el lugar de trabajo
Esta competencia desarrolla temas relacionados con la comunicación en el lugar de trabajo de la industria Minera en Chile. Dicha competencia está enfocada a la comunicación cotidiana en el puesto de trabajo, tanto verbal oral y/o escrita como no verbal, incluyendo el uso de medios de comunicación propios de las faenas productivas mineras.
– Módulo Trabajar con Seguridad
Esta unidad recoge las normas, políticas y procedimientos generales de Seguridad y Salud Ocupacional, dentro del marco legal nacional vigente, para trabajar de forma segura en la industria de la Minería. Se incluye la aplicación de medidas de prevención de riesgos y seguridad personal, señalética y nociones básicas de procedimientos en situaciones de emergencias.
–Módulo Trabajar colaborativamente con los miembros del equipo
Esta competencia desarrolla capacidades que se vinculan con la contribución del trabajo individual a los objetivos grupales, la cooperación con compañeros de trabajo y la resolución de problemas al interior de un equipo, de la industria Minera en Chile.
-Módulo Actuar con compromiso y responsabilidad
Esta unidad tiene por objetivo desarrollar la competencia relacionada con la capacidad de reconocer la importancia de cumplir con las tareas encomendadas y objetivos de una organización. Lo cual debe llevarse a cabo en un ambiente de respeto por las personas, el entorno y también por sí mismo.
Nuestro aporte como ONG DEJANDO HUELLAS Y CENTRO ENTRENAMIENTO MINERO STRENUUS, es iniciar a las mujeres en el conocimiento de la minería, darles la opción para descubrir nuevas oportunidades de empleabilidad, orientarlas en su vocacion, darle a conocer los perfiles ocupacionales que requiere la industria minera y TIPS para enfrentar una correcta entrevista Laboral. Es importante entregar autonomía porque de esa manera podrán desarrollarse teniendo las herramientas necesarias para enfrentar un nuevo escenario. En nuestro caso, capacitamos a las mujeres y les contamos sobre nuestra experiencias y cómo está el rubro actual, para que luego ellas puedan desenvolverse en un mundo laboral cada vez más exigente.
Estamos formando nuevo talento para minería del futuro, con las competencias que el sector productivo requiere, y así a corto plazo puedan incorporarse al mundo minero lo que impacta no solo en la productividad de las empresas mineras y proveedoras sino que también en las personas para que tengan mejores opciones de empleabilidad.
Metodología y Certificación
El curso es 100% online y utiliza metodología basada en el constructivismo, en donde el alumno es el actor principal de su propio aprendizaje.
Las alumnas que cumplan las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por el CENTRO ENTRENAMIENTO MINERO STRENUUS, con un total de 64 horas basados en el Nivel 1 del Marco Cualificaciones Mineras del CCM y el que cuenta con el patrocinio del Consejo De Competencias Mineras CCM – consejo minero.
Esta iniciativa va en línea con lo planteado por la “ Comisión de Productuvidad y Consejo Minero” que han establecidos políticas para mejorar los distintos estándares de competencias de los trabajadores/as actuales y futuros de la gran minería.